

6
1. Presentación
Carta del Director Gerente
Estimados mutualistas, me complace dirigirme un año
más a todos vosotros con objeto de la presentación de
este Informe Anual en el que se recogen los aspectos
más relevantes de la actividad desarrollada por nuestra
Mutua a lo largo de este ejercicio 2017, un año en el que
la economía española ha conseguido crecer a un ritmo
del 3,1%, lo que ha permitido un mejor funcionamiento
del mercado de trabajo, llevando a situar la tasa de paro al
final del periodo en el 17,2%de la población activa, inferior
en 1,4 puntos a la del 2016, e incrementando en términos
anuales el número medio de afiliados a la Seguridad Social
en el 3,42%. Fruto de dicho incremento, FREMAP, líder en
el sector del mutualismo, ha logrado alcanzar al finalizar
el ejercicio la cifra histórica de 4.532.981 trabajadores
protegidos, dando cobertura al 24,73%del total de
trabajadores afiliados al Sistema de la Seguridad Social.
Como consecuencia de ello, nuestros ingresos por
cotizaciones sociales se han elevado un 9,62%con respecto
a los registrados en el ejercicio precedente, superando por
primera vez los 3.000 millones de euros, permitiéndonos
obtener un resultado a distribuir de 93,50 millones de
euros, cifra inferior en un 55,86%a la registrada el pasado
ejercicio fruto de la reducción producida, en algo más de 93
millones de euros, en el resultado derivado de operaciones
financieras como consecuencia del resultado extraordinario
obtenido en 2016 por los beneficios generados por la
liquidación de la totalidad de los fondos de inversión
que la Entidad mantenía en su cartera de valores.
No obstante, y al margen de situaciones particulares
como la indicada con anterioridad, es en el incremento
del 11,06%producido en los gastos por prestaciones
sociales, transferencias y subvenciones concedidas, que
representan el 86,07%de los ingresos por cotizaciones
sociales, donde podemos encontrar la principal
justificación de la tendencia decreciente que se está
produciendo en el Resultado a Distribuir de nuestra
Entidad en los últimos años.
Esta situación, común a todo el Sector y que afecta
particularmente a la gestión de las contingencias
comunes en la que los gastos por prestaciones superan
en 50 millones a los ingresos percibidos por la fracción
de cuota establecida, requiere de una actuación decidida
por parte de la Administración, tendente a revisar tanto
la financiación actual de esta contingencia, claramente
insuficiente, como a la necesidad de dotar a las Mutuas de
herramientas adicionales de gestión que, sin lugar a dudas,
revertirán positivamente sobre el Sistema; de lo contrario,
se estará poniendo en riesgo la sostenibilidad a medio
plazo de las mismas.
En cuanto a la actividad sanitaria, y en el actual marco
normativo, durante 2017 se han atendido en nuestras
instalaciones a un total de 645.351 pacientes, habiéndose
generado 2.444.703 consultas médicas y 16.366
procedimientos quirúrgicos. A este respecto, y en relación
a la gestión de la contingencia común a la que hacíamos
referencia con anterioridad, desde FREMAP seguimos
apostando por reforzar nuestras actuaciones en esta
cobertura, lo que nos ha permitido la centralización de
cerca del 70%de los procesos con baja acaecidos, con
una demora media de 14,26 días, y habiendo logrado
el anticipo de pruebas complementarias y tratamientos
médicos para 42.574 pacientes que causaron alta médica
durante 2017, suponiendo un incremento del 9,07%
respecto a dato del 2016.
Sin duda, el esfuerzo realizado en la modernización de
nuestras instalaciones y la dotación del equipamiento
tecnológicamente más avanzando contribuirá a mejorar
nuestra atención al trabajador, siendo un claro ejemplo
la apertura de cuatro nuevos centros asistenciales en las
localidades de Fuengirola (Málaga), Motril (Granada),
Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y Orihuela (Alicante).