El Plan de Prevención de Imputaciones Delictivas de FREMAP, aprobado en Junta Directiva con fecha de 12 de noviembre de 2014, establece
los protocolos y procedimientos que determinan el debido control por parte de la Mutua de aquellas situaciones de
riesgos que podrían conllevar el incumplimiento de los estándares éticos de la Entidad o la comisión de ilícitos
penales.
FREMAP ha desarrollado un conjunto de políticas corporativas que rigen su actuación diaria y que desarrollan las
normas esenciales de cumplimiento, basadas en el principio de “tolerancia cero” hacia la comisión de actos ilícitos.
Canal De Comunicación y Denuncia.
Cualquier empleado de FREMAP o tercero interesado* que tenga conocimiento o sospecha fundada de un incumplimiento del Catálogo de Conductas Prohibidas por parte de un empleado o proveedor de FREMAP, podrá informar del mismo a través del Canal de Comunicación y Denuncia en la dirección de email: denunciaspenales@fremap.es o en la dirección postal, Comité de Cumplimiento Normativo de FREMAP, Carretera de Pozuelo nº 61, C.P: 28222, Majadahonda, Madrid.
Este canal es tanto una vía de denuncia del incumplimiento o sospecha de incumplimiento de las normas recogidas en el Catálogo de Conductas Prohibidas, como un medio para la resolución de las dudas que pueda plantear la aplicación del mismo.
En todo caso, este canal no es el cauce adecuado para plantear reclamaciones, quejas o recursos, contra las resoluciones de la Mutua en materia de prestaciones de la Seguridad Social, los cuales deberán presentarse siguiendo las condiciones y los cauces establecidos en la normativa vigente.
Normas de uso del canal:
- Identificado/Anónimo: Vd. podrá identificarse o realizar una denuncia de carácter anónimo, en cuyo caso, deberá indicar una dirección de correo electrónico (por ejemplo, creada por Vd. para este fin) o correo ordinario donde podamos remitir el acuse de recibo de la denuncia.
- Facilite una descripción de los hechos lo más detallada posible, incluyendo los nombres de las personas implicadas en ellos así como el nombre de terceras personas que puedan también tener conocimiento de los mismos. Para el caso de denuncias anónimas, los hechos que se comuniquen deberán gozar de la suficiente exhaustividad como para permitir llevar a cabo una investigación diligente de los mismos.
- Describa cómo llegaron a su conocimiento los hechos denunciados.
- Identifique la fecha/fechas en que han sucedido o están sucediendo los hechos denunciados.
- Identifique el lugar/lugares en que han sucedido o están sucediendo los hechos denunciados.
- Aporte cualquier documentación adicional que pueda ser de ayuda en la investigación.
- Para dar cumplimiento a la
vigente normativa de protección de datos personales, en el caso de que usted
comunique a FREMAP hechos cometidos por terceros que no sean personas
trabajadoras de FREMAP o de proveedores de la Mutua en relación a su vínculo
con ésta, los mismos no serán registrados. Por ello, si procede a comunicar
a FREMAP datos personales de tales terceros, por el presente queda informado de
la obligación que le corresponde
de facilitar al afectado la información relativa a la finalidad de la
comunicación y a la legitimación que la justifique, identificando a FREMAP
Mutua Colaboradora de la Seguridad Social como destinatario de la comunicación.
Los datos personales facilitados deberán ser
adecuados, pertinentes y no excesivos, conforme a lo exigido por el Reglamento
(UE) 2016/679 General de Protección de datos, siendo Ud. responsable de la
exactitud de los datos personales que comunique y de que los mismos estén
debidamente actualizados, quedando exonerada FREMAP de la obligación de
informar a los afectados, conforme a lo previsto en el artículo 14.5 a) del
citado Reglamento.
Asimismo, se informa, de la exención de FREMAP
del deber de información previsto en el art. 14.1 del Reglamento (UE) 2016/679
General de Protección de datos, en aquellos casos en los que los datos
personales recepcionados por la Mutua se vayan a utilizar con fines
estadísticos y por las circunstancias concurrentes, la comunicación a cada uno
de los afectados de la información relativa al tratamiento resulte imposible o
suponga un esfuerzo desproporcionado, al amparo del artículo 14.5 b) del citado
Reglamento.
*Tercero interesado: Cualquier proveedor, licitador o empresa contratada por un proveedor de FREMAP.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos, le informamos que los datos personales facilitados serán tratados, en calidad de Responsable del tratamiento, por FREMAP MUTUA COLABORADORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Nº 61, con domicilio en Carretera de Pozuelo Nº 61, 28.222 Majadahonda –MADRID.
La finalidad de la recogida y tratamiento de sus datos es tramitar las comunicaciones y denuncias recibidas, así como abrir un expediente de investigación en los casos en los que proceda, estando basado el tratamiento en el cumplimiento de una obligación legal atribuida al Responsable del tratamiento (artículo 6.1 c) RGPD).
No se realizarán cesiones ni transferencias internacionales de datos a terceros, salvo imperativo legal. Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades y atender los procesos de reclamación que se puedan presentar contra la entidad.
Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, notificándolo por escrito a la dirección indicada con anterioridad o a la siguiente dirección de correo electrónico: derechos_arco@fremap.es. Puede acceder a información adicional sobre el tratamiento de sus datos en www.fremap.es. Igualmente se le informa de su derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos: www.aepd.es).