Inauguración del Curso 2025-2026 de Readaptación Profesional en FREMAP
MADRID (10/09/2025)
El pasado 8 de septiembre, FREMAP celebró la inauguración del Curso de Readaptación Profesional 2025-2026. Un total de 75 trabajadores, accidentados laborales de la mutua, iniciaron el camino del aprendizaje de una nueva profesión, apostando por la reinserción y la búsqueda de nuevas oportunidades.
La apertura del curso estuvo presidida por Lourdes Belda Aparicio, Directora de Trabajo Social y Readaptación Profesional, quien dirigió unas palabras de bienvenida tanto a los alumnos presenciales como a los virtuales, reforzando la valiente decisión que han tomado. El equipo de Readaptación Profesional, formado por especialistas en áreas como gestión administrativa, desarrollo web, impresión 3D, calidad industrial, carpintería de aluminio, soldadura, innovación del mueble, recursos humanos y pilotaje de drones, acompañó a los alumnos en este importante inicio, transmitiendo ilusión y compromiso.
Este año, la promoción cuenta con 67 alumnos nuevos y 8 que continúan formación del curso anterior, alcanzando así los 75 participantes. Además, la Comisión de Prestaciones Especiales ha aprobado 5 nuevas solicitudes para cursos que comenzarán en febrero de 2026, lo que incrementará aún más el número de beneficiarios a lo largo del año.
La formación se desarrolla en modalidad presencial y virtual, con 49 alumnos asistiendo físicamente y 23 de manera online, provenientes de diversas provincias y comunidades autónomas, lo que refleja la diversidad y alcance del programa.
El calendario académico contempla jornadas lectivas de lunes a viernes, con un total de 186 días y más de 1.100 horas de formación, distribuidas en diferentes áreas y talleres especializados. Los alumnos, además, reciben información y documentación clave sobre normas, prácticas en empresa, protección de datos y prevención de riesgos.
La inauguración del curso simboliza el compromiso de FREMAP con la reinserción laboral y la mejora de la empleabilidad de sus trabajadores accidentados, apostando por la formación como herramienta de transformación y superación personal.